Las mujeres frente a los hombres que beben cerveza podrían tener un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca

Estilo de vida

  • martes, 15 de julio de 2025

En las mujeres, el consumo de 7 a 14 unidades de cerveza por semana se asoció con un aumento del 29 % en el riesgo de IC

Un menor riesgo de padecer insuficiencia cardíaca (IC) se ha asociado con un consumo total de alcohol bajo a moderado, aunque las mujeres que beben cerveza tienen mayor riesgo de desarrollar IC, según los resultados de un estudio publicado en el European Journal of Heart Failure.

Los investigadores examinaron la relación dosis-respuesta entre el consumo de alcohol y el riesgo de sufrir una IC incidente y si el sexo y el tipo de bebida alcohólica modulan esta relación.

  • Los investigadores realizaron un estudio observacional con datos del Biobanco del Reino Unido para identificar una cohorte comunitaria de 407.014 participantes (de 56 años de edad; 52 % mujeres) sin antecedentes de IC al inicio del estudio, quienes completaron cuestionarios relacionados con el alcohol.
    • El Biobanco del Reino Unido es un estudio de cohorte poblacional que reclutó a más de medio millón de participantes de entre 40 y 69 años entre 2006 y 2010, residentes en Inglaterra, Escocia y Gales, de zonas urbanas y rurales mixtas, con diferente etnia y nivel socioeconómico.
  • A lo largo de los 12 años de seguimiento medio
    • Se registraron 11.735 casos de IC incidente (34 % mujeres).
    • Los hombres consumieron más alcohol que las mujeres (consumo medio de 16 unidades/semana frente a 8 unidades/semana).
  • Una unidad de bebida se definió como 8 g o 10 ml de etanol según el estándar nacional del Reino Unido;
    • Una porción estándar de 125 ml de vino tinto, vino blanco o champán contiene aproximadamente 1,5 unidades de alcohol;
    • Una pinta estándar de sidra o cerveza contiene aproximadamente 2 unidades.

En términos porcentuales,

  • Más del doble de mujeres que de hombres declararon no haber consumido nunca alcohol (11,2 % frente a 4,7 %).
  • Tanto hombres como mujeres que declararon un consumo elevado de alcohol (al menos 28 unidades semanales) tenían mayor probabilidad de ser blancos, fumadores, con un nivel socioeconómico más alto y niveles más altos de actividad física.
  • En concreto, las mujeres que declararon un consumo elevado de alcohol tenían mayor probabilidad de ser más jóvenes, menos obesas, con un nivel educativo más alto y menos propensas a padecer hiperlipidemia.
  • Una mayor proporción de hombres declaró beber solo cerveza, mientras que la mayoría de las mujeres preferían el vino.
  • En ambos sexos, se observó una asociación en forma de J entre el consumo total de alcohol y la incidencia de IC.
  • Beber menos de 28 unidades de alcohol por semana se asoció con un menor riesgo de desarrollar IC. La reducción máxima del riesgo fue de aproximadamente un 20 % con 14 unidades/semana en hombres y 7 unidades/semana en mujeres, independientemente de los factores de confusión comunes. 

Se observaron tendencias similares en el consumo de vino; sin embargo, el riesgo de IC aumentó con el consumo de cerveza, especialmente entre las mujeres ( p de interacción sexual = 0,002). En las mujeres, el consumo de 7 a 14 unidades de cerveza por semana se asoció con un aumento del 29 % en el riesgo de IC. 

Compartir