Detección de diabetes tipo 2 a través de la voz: ¿cómo funciona?

Salud

  • sábado, 30 de noviembre de 2024

Pacientes con Diabetes tipo 2 tienen características diferentes en la voz

Un estudio internacional, Colive Voice, presentado en la conferencia de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes 2024 , muestra que los pacientes con diabetes tipo 2 (DT2) tienen características de voz diferentes en comparación con los controles sanos de la misma edad y sexo.

Estos resultados "abren posibilidades para desarrollar una herramienta de detección rápida, no invasiva y de primera línea para la DT2, factible con solo unos segundos de grabación de voz en un teléfono inteligente o durante las consultas", explicó el investigador principal del estudio, Guy Fagherazzi, epidemiólogo de diabetes en el Instituto de Salud de Luxemburgo, en una entrevista con la edición francesa de Medscape.

Durante la pandemia de COVID-19, comenzamos a analizar grabaciones de voz de pacientes con enfermedades crónicas.

Queríamos encontrar soluciones para evaluar la salud de las personas de forma remota, sin contacto físico. Rápidamente nos dimos cuenta de que este enfoque podría extenderse a otras enfermedades.

Como mi principal foco de investigación siempre ha sido la diabetes, investigué cómo las características de la voz podrían correlacionarse con la diabetes. Estudios anteriores habían indicado que los pacientes con diabetes tienen voces distintas en comparación con la población general, y esta idea constituyó el punto de partida.

Resulta difícil identificar un único factor que explique por qué los pacientes con diabetes tipo 2 tienen voces diferentes a las de los que no la padecen. Hay varios factores involucrados.

  • Algunos mecanismos biológicos, especialmente los que afectan al sistema vascular. Por ejemplo, las personas con diabetes tipo 2 presentan fatiga cardiorrespiratoria con mayor frecuencia.
  • La obesidad y el sobrepeso también son factores clave, ya que estas afecciones pueden alterar ligeramente los parámetros vocales en comparación con las personas de peso normal.
  • La hipertensión, común en pacientes con diabetes tipo 2, se suma a la complejidad.
  • Las complicaciones neurológicas pueden afectar los nervios y músculos involucrados en la producción de la voz, particularmente las cuerdas vocales.

Por lo tanto, la fatiga respiratoria, las neuropatías y otras afecciones como la deshidratación y el reflujo ácido gástrico, que son más comunes en pacientes con diabetes, pueden contribuir a las diferencias en la voz. Estas diferencias pueden pasar desapercibidas para el oído humano, por lo que a menudo no percibimos la relación entre la voz y la diabetes. Sin embargo, los avances tecnológicos en el procesamiento de señales y la inteligencia artificial nos permiten extraer una gran cantidad de información de estas variaciones sutiles. Al analizar estas pequeñas diferencias, podemos detectar la diabetes con un grado razonable de precisión.

El tono de voz puede verse afectado, aunque es un fenómeno complejo y multidimensional. Los pacientes que han padecido diabetes durante 5 a 10 años o más tienden a tener una voz más áspera que aquellos que no padecen diabetes y tienen la misma edad y sexo. En nuestro estudio, pudimos extraer muchas características de la voz de la señal de audio sin procesar, por lo que es difícil aislar un factor específico que se destaque. La aspereza de la voz tiende a aumentar con la duración de la diabetes. Es más notoria en personas con diabetes mal controlada. Nuestra hipótesis, basada en los resultados que presentamos en la conferencia de la EASD, es que las fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre, tanto la hipoglucemia como la hiperglucemia, pueden causar cambios a corto plazo en la voz. También hay muchos cambios sutiles y rápidos que podrían detectarse potencialmente, aunque aún no lo hemos confirmado. Actualmente estamos realizando estudios adicionales para explorar esto.

Utilizamos un método altamente estandarizado. Los participantes completaron varias grabaciones, incluida la de mantener el sonido "Aaaaaa" durante el mayor tiempo posible en una sola respiración. También leyeron un pasaje de la Declaración Universal de Derechos Humanos, lo que nos ayuda a distinguir mejor entre pacientes con diabetes y aquellos sin ella. Este método funciona un poco mejor que otros sonidos que se utilizan habitualmente para analizar enfermedades. Elegimos este texto en particular en el idioma nativo del participante porque es neutral y no desencadena fluctuaciones emocionales. Dado que Colive Voice es un estudio internacional y multilingüe, utilizamos traducciones oficiales en varios idiomas.

Creemos que las personas con diabetes tipo 1 también presentan cambios en la voz con el tiempo. Sin embargo, actualmente nos centramos en la diabetes tipo 2 porque nuestro objetivo es desarrollar métodos de detección a gran escala. La diabetes tipo 1, que suele diagnosticarse en la infancia, requiere métodos de detección diferentes. 

Los estudios de voz generalmente muestran que las mujeres tienen firmas vocales diferentes a las de los hombres, en parte debido a fluctuaciones hormonales que afectan el tono y el timbre. Detectar diferencias entre individuos sanos y aquellos con diabetes a veces puede ser más difícil en las mujeres, dependiendo de la afección. En nuestro estudio, logramos una precisión de alrededor del 70 % en el caso de las mujeres, en comparación con el 75 % en el de los hombres.

MÁS INFORMACIÓN
Detecting Type 2 Diabetes Through Voice: How Does It Work?
https://www.medscape.com/viewarticle/detecting-type-2-diabetes-through-voice-how-does-it-work-2024a1000hsvecd=wnl_sci_tech_241009_MSCPEDIT_etid6880751&uac=429086DY&impID=6880751

 

Compartir