Cómo convertirnos en comunicadores de éxito: Del presencial al online
Bienvenidos al curso de Desarrollo Personal:
Cómo convertirnos en comunicadores de éxito:
Del presencial al online
IMPORTANTE!
Curso sin certificado de formación y sin evaluación, no pulse la opción CURSO FINALIZADO si desea tener acceso a los contenidos del curso en cualquier momento.
El escenario donde el médico comparte una ponencia científica es una situación en la que se pone en riesgo su imagen profesional y el alcance del valor que reconoce la comunidad científica por el contenido que aporta.
Precisamente por ello, es esencial dotarse de métodos y técnicas de comunicación que permitan al ponente realizar una exposición segura, convincente y que provoque el nivel de satisfacción que se merece el contenido aportado.
Los objetivos de este curso son:
- Poner de manifiesto los riesgos y oportunidades asociados a la responsabilidad de realizar una ponencia científica.
- Descubrir quiénes son los “jueces” que dictaminan quién comunica bien, quién no lo consigue y porqué.
- Obtener técnicas que guían con eficacia el esfuerzo de estructurar los contenidos de una ponencia.
- Identificar y aprovechar las claves que hacen que el auditorio asuma el valor de la comunicación.
- Compartir técnicas que ayudan a conectar adecuadamente con el auditorio.
El curso está estructurado en distintos módulos a través de los que se trabaja de forma individual los temas más significativos relacionados con la comunicación en Ponencias Científicas.
Ponentes
Jaime Ros Felip
licenciado en Medicina y Cirugía General por la UAM y máster en Recursos Humanos y Organización por el IDE.
Más de 25 años de experiencia en proyectos multisectoriales como consultor y formador en el ámbito de Human&Business partner.
En su trayectoria profesional ha ocupado responsabilidades directivas en área técnica, comercial, desarrollo de negocio y recursos humanos. Participa en programas de tutela y apoyo directivo, es conferenciante, escritor y profesor de la Factoría del Talento de la UPM.
Amplia experiencia en el diseño, impartición y seguimiento de programas de desarrollo profesional y personal en diferentes sectores de actividad empresarial y sanitaria.
María R. San Juan
Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Psicóloga General Sanitaria por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Especializada en Intervención Psicoterapéutica en población adulta. Título Superior en Mindfulness y Gestión Emocional por el Instituto Europeo de Psicología Positiva.
Amplia experiencia en el campo de la discapacidad (intelectual, psíquica, motora y sensorial). Terapeuta en consulta sobre ansiedad, depresión, TEPT, procesos de duelo y desarrollo personal.
Pulse el botón “COMENZAR CURSO” o “CONTINUAR CURSO” para continuar
Contenido del Curso
Comentarios del Curso
No se encontraron comentarios para este curso.